Descripción del servicio
Requisitos para una estación de expendio de combustible:
- Carta de solicitud.
- Planos del proyecto. (Localización, muebladas, dimensionadas, elevaciones, secciones y planta de linderos).
- Enviar los planos en PDF al correo: [email protected]
- Memoria descriptiva.
- Cédula del propietario.
- Fotocopia del Certificado de título.
- Mensura catastral.
- Permiso ambiental.
- Informe de Industria, Comercio y Mipymes.
- Certificación Carta No Objeción de la Junta Distrital (En caso de que se necesite).
Requisitos para la Apertura de un Camino de Acceso:
- Carta solicitud (especificando longitud y ancho del camino).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Copia de mensura catastral o levantamiento de área.
- Certificación de agricultura.
- Declaración jurada del uso que se le dará al terreno.
Nota: La declaración jurada debe estar firmada por un notario.
Requisitos para la Apertura de un Camino de Acceso:
- Carta solicitud (especificando longitud y ancho del camino).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Copia de mensura catastral o levantamiento de área.
- Certificación de agricultura.
- Declaración jurada del uso que se le dará al terreno.
Nota: La declaración jurada debe estar firmada por un notario.
Requisitos para la Tramitación de una Cisterna:
- Carta solicitud.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: Especificar en la carta solicitud cuantos galones va a contener, el largo, ancho y profundidad de la cisterna.
Requisitos para la Tramitación de Cisterna:
- Carta solicitud.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: Especificar en la carta solicitud cuantos galones va a contener, el largo, ancho y profundidad de la cisterna.
Requisitos para la Tramitación de Corte, Nivelación y Relleno de Terreno:
- Carta solicitud.
- Planos de la mensura catastral.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: Especificar en la carta propósito de la solicitad y cantidad del trabajo que se va a realizar.
Requisitos para la Tramitación de Parqueos:
- Carta solicitud.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Planos arquitectónicos de la obra (Plantas: localización, amuebladas, dimensionadas) (Firmados por el arquitecto).
- Copia del plano de mensura catastral.
- Formato de hojas (mínimo 11” x 17”).
Requisitos para la Tramitación de Piscina:
- Planos firmados por el arquitecto.
- Enviar en pdf los planos del proyecto al siguiente correo [email protected].
- Carta solicitud de proyecto.
- Planos de localización en la ciudad (especificar medidas próximas al lote).
- Planos de ubicación en el solar con linderos Max y Min (laterales, frontales y posteriores).
- Planos arquitectónicos de la obra (Plantas: amuebladas, dimensionadas).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: En caso de que la piscina tenga una forma irregular, especificar área en metros cuadrados. Los planos también deben ser traídos en físico a la Oficina para poder realizar el trámite correspondiente.
Requisitos para la Tramitación de Pozo Tubular:
- Carta solicitud.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: Especificar en la carta solicitud las medidas que tendrá el pozo tubular en pie.
Requisitos para la Tramitación de Proyecto (Anexo):
- Planos firmados por el arquitecto y el ingeniero estructuralista.
- Formato de hojas (mínimo 11” x 17”), En caso de viviendas/edificios de 2 niveles en adelante, (formato 13” x 22” mínimo y los planos estructurales).
- Enviar en PDF los planos del proyecto al siguiente correo [email protected].
- Carta solicitud de proyecto.
- Presentar levantamiento del primer nivel amueblado con sus linderos Max y Min (laterales, frontales y posteriores).
- Planos de localización en la ciudad (especificar medidas próximas al lote).
- Planos arquitectónicos de la obra (Plantas: amuebladas, dimensionadas y mínimo una elevación).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Planos de la mensura catastral con sus medidas laterales y rumbos.
- Escala legible real (no reducida).
Nota: En caso de que el proyecto se encuentre en una Urbanización con sus linderos establecidos, debe regirse por estos linderos.
Los planos también deben ser traídos en físico a la Oficina para poder realizar el trámite correspondiente.
Requisitos para la Tramitación de Proyecto (viviendas):
- Planos firmados por el arquitecto.
- Enviar en PDF los planos del proyecto al siguiente correo [email protected]
- Carta solicitud de proyecto.
- Planos de localización en la ciudad (especificar medidas próximas al lote).
- Planos de ubicación en el solar con linderos Max y Min (laterales, frontales y posteriores) con 1.20m mínimo.
- Planos arquitectónicos de la obra (Plantas: amuebladas, dimensionadas y mínimo una elevación).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Planos de la mensura catastral con sus medidas laterales y rumbos.
- Si se construye un anexo al segundo nivel presentar el primero con sus linderos.
- Formato de hojas (mínimo 11” x 17”), En caso de viviendas de 2 niveles en adelante, (formato 13” x 22” mínimo).
- Escala legible real (no reducida).
Nota: En caso de que el proyecto se encuentre en una Urbanización con sus linderos establecidos, debe regirse por estos linderos.
Los planos también deben ser traídos en físico a la Oficina para poder realizar el trámite correspondiente.
Requisitos para la Tramitación de Proyecto (edificaciones):
- Planos firmados por el arquitecto y el ingeniero estructuralista.
- Enviar en PDF los planos del proyecto al siguiente correo [email protected]
- Carta solicitud de proyecto.
- Planos de localización en la ciudad (especificar medidas próximas al lote).
- Planos de ubicación en el solar con linderos Max y Min (laterales, frontales y posteriores) con 1.50m mínimo.
- Planos arquitectónicos de la obra (Plantas: amuebladas, dimensionadas y mínimo una elevación).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Planos de la mensura catastral con sus medidas laterales y rumbos.
- Si se construye un anexo al segundo o tercer nivel presentar el primero con sus linderos
- Ante todo, preferiblemente presente un boceto de ante proyecto.
- Formato de hojas (mínimo 11” x 17”), En caso de edificios de 2 niveles en adelante, (formato 13” x 22” mínimo y los planos estructurales).
- Escala legible real (no reducida).
Nota: En caso de que el proyecto se encuentre en una Urbanización con sus linderos establecidos, debe regirse por estos linderos.
Los planos también deben ser traídos en físico a la Oficina para poder realizar el trámite correspondiente.
Requisitos para la Tramitación de Proyecto (Edificios comerciales):
- Planos firmados por el arquitecto.
- Enviar en PDF los planos del proyecto al siguiente correo [email protected]
- Carta solicitud de proyecto (Especificar para que tipo de comercio será destinado)
- Planos de localización en la ciudad (especificar medidas próximas al lote).
- Planos de ubicación en el solar con linderos Max y Min (laterales, frontales y posteriores) con 1.00m mínimo.
- Planos arquitectónicos de la obra (Plantas: amuebladas, dimensionadas y mínimo una elevación).
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Planos de la mensura catastral con sus medidas laterales y rumbos.
- Si se construye un anexo al segundo nivel presentar el primero con sus linderos.
- Formato de hojas (mínimo 11” x 17”), En caso de viviendas de 2 niveles en adelante, (formato 13” x 22” mínimo).
- Escala legible real (no reducida).
Nota: En caso de que el proyecto se encuentre en una Urbanización con sus linderos establecidos, debe regirse por estos linderos.
Los planos también deben ser traídos en físico a la Oficina para poder realizar el trámite correspondiente.
Requisitos para la Tramitación de una Demolición:
- Carta solicitud.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: Especificar en la carta solicitud que se va a demoler, ubicación, con que finalidad y a que equivale en Mts cuadrados.
Requisitos para la Tramitación de una Remodelación:
- Carta solicitud.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
- Levantamiento de la estructura existente y planos arquitectónicos de la nueva propuesta (Plantas: amuebladas, dimensionadas y mínimo una elevación).
- Formato de hojas (mínimo 11” x 17”).
Nota: Especificar en la carta solicitud que se va a remodelar y a que equivale en metros cuadrados.
Requisitos para la Tramitación de Vaciado de Losa:
- Carta solicitud.
- Plano de la losa.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: En caso de no tener planos de la losa especificar en la carta de solicitud los metros cuadrados que tendrá la losa.
Requisitos para la Tramitación de Verja Perimetral:
- Carta solicitud.
- Planos de la mensura catastral.
- Copia de la cédula del dueño (copia o escaneada/ no foto).
- Copia de título o acto de venta (copia o escaneada/ no foto), (en caso de acto de venta copia de cédula tanto de compradores como de vendedores).
Nota: En caso de no tener mensura catastral especificar en la carta de solicitud la longitud y la altura en metros lineales de la verja perimetral.
Requisitos Para Tramitación de Fibra Óptica:
- Carta de solicitud dirigida a la Dirección de Planeamiento Urbano.
Dicha carta deberá estar firmada y sellada por los propietarios y/o administradores. Además, debe traer consigo una breve descripción del proyecto.
- Certificación de Indotel.
- Planos cartográficos, preferiblemente georreferenciados.
En dichos planos se deben especificar la cantidad de metros lineales a instalar indicando las rutas que serán intervenidas con los nombres de calles.
- Cantidad de postes que se prevé instalar.
Nota: En caso de que se utilicen postes existentes, se deben presentar los permisos otorgados por las respectivas empresas a las que pertenecen.
Especificaciones Técnicas:
Se debe presentar planos esquematizados que proporcionen los siguientes datos:
- Detalles donde se puedan visualizar las medidas de ancho, largo y altura de los postes.
- Detalles de las distancias previstas entre los postes a instalar y las construcciones existentes/infraestructura.
- Dimensión de excavación para los postes.
- En caso de realizar el alambrado de forma soterrada, se debe especificar las dimensiones de la excavación de la zanja; ancho, profundidad y distancia lineal.